Identidad en el amor Fundamentos Explicación
Identidad en el amor Fundamentos Explicación
Blog Article
La autoestima juega un papel crucial en la forma en que nos relacionamos con los demás, especialmente en el ámbito de la pareja.
La persona con baja autoestima puede sentirse insegura en la relación, creyendo que su pareja merece a alguien mejor o que eventualmente lo dejará por alguno más.
Las relaciones de pareja deben sustentarse sobre pilares tan importantes como: el cariño, el respeto, el amor o la autodeterminación, entre otros. Pero en relaciones donde individualidad de sus miembros tiene una autoestima baja eso es inútil, luego que el mismo no se sustentará bajo esos pilares, sino que se sustentará a través de sus miedos.
Desconecta de esta sensación de fracaso y sentimiento gafe que afecta a tu autoestima y conectate a la experiencia sabia de que no todos somos perfectos y podemos fracasar. Sal de tu zona de confort, asume riesgos y tomate la vida como un continuo formación.
En una relación íntima, la confianza es un componente esencial. La falta de confianza en individuo mismo puede hacer que sea difícil entregarse en manos en la pareja. Una persona con baja autoestima puede reparar que no es lo suficientemente buena para su pareja, lo que puede llevar a la inseguridad y la desconfianza en la relación.
Puede tener miedo de ser rechazado o sucio si habla con honestidad sobre sus sentimientos, lo que puede resistir a la supresión de las emociones y pensamientos.
Gabriel Rolón: “Para ir al psicólogo no es necesario estar irreflexivo, la Negatividad en la pareja Sanidad mental es un derecho y no un excentricismo”
Gracias por tu comentario Nayeli. Me alegro de que te ayude y te resulte útil el contenido de la web. Un saludo.
Lo mismo ocurre con la intimidad emocional, mental y espiritual. Es como un escudo que te impide conectarte con tu pareja.
Estas herramientas no solo fortalecen la relación de pareja, sino que todavía refuerzan la confianza en individuo mismo al ilustrarse a expresar deposición y sentimientos de guisa asertiva.
En este caso aceptarse aunado a perdonarse singular mismo, supone aceptar los errores previos cometidos, como un formación que nos ayudará a no volverlos a cometer. Esto nos permitirá mejorar la autoestima y la seguridad en nosotros mismos, nos ayuda a ser más tolerantes y comprensibles, tanto con individualidad mismo como con los demás.
Estas cinco causas están interconectadas y relacionadas entre si, sin embargo que si uno de mis rasgos de personalidad es el perfeccionismo y la autoexigencia, unido a un diálogo interno pesimista, repercutirá directamente en la valoración y en la confianza hacia uno mismo, dificultando la regulación y el bienestar emocional.
Es importante comprender cómo la autoestima influye en la forma en que nos relacionamos con nuestra pareja y en la calidad de la conexión emocional que establecemos.
Es frecuente platicar del perdón y de si debemos o no perdonar a otras personas. Perdonar a los demás y estar sin rencores es bueno para nuestra Sanidad emocional.